Felices los normales
Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles.
Bitácora rebelde del programa LA ENREDADERA que emitimos desde hace casi 10 años en la emisora libre RADIO TOPO. Puedes escucharnos cada domingo de 21 a 23 horas en directo en el 101.8 de la FM zaragozana o descargarte nuestros sonidos en la web www.archive.org ¡¡Escucha nuestros programas, entrevistas y cuñas en este mismo blog!! ¡¡ROMPE LA INCOMUNICACIÓN!!
Etiquetas: Escucha la enredadera
“Al lío” de China Chana.
Crítica de Nacho Escartín.
Como un soplo de aire fresco llega la primera grabación de China Chana, banda que en poco más de un año ha dinamizado juergas en más de 50 escenarios aragoneses y Burdeos. Aragón también es tierra de rumberos, de flamencos, de buenas gentes “con duende”. A los ¿Quién Son?, Alejandro Monserrat Grupo, Sueño Flamenco o La Locura de Mabuse, entre otros, se suma este pedazo de combo de excelentes músicos y mejores personas que llegan desde el pueblo de Villamayor de Gállego.
El premio de ganar una de las categorías del PopyRock'08 era entrar al estudio Inguz del sello Sin/ConPasiones. China Chana han aprovechado la ocasión para grabar 12 de las canciones que suenan en sus bolos. Resulta admirable la capacidad de algunos músicos de plasmar en un CD la intensidad y el ritmo de sus temas que con tanta energía ofrecen en sus directos. “Al lío” es un digno ejemplo del buen hacer de la banda ante una mesa de grabación.
Reconozco que no sabía si China Chana iban a ser capaces de transmitir en su primera grabación lo que están compartiendo en los escenarios. Y con alegría afirmo que “Al lío” es un disco que pone en valor el buen hacer de la banda. La voz de Ana llega cálida, dulce y emotiva; las guitarras de Javi y Paul te enganchan con intensidad (ya punteen, hagan el “ventilador” o se metan en ritmos de swing); Lara, Nuria, Elena, Pilar y Noelia, a las voces, jaleos, percusiones, bailes, cajón y coros, llenan la atmósfera de calor, movimiento y diversión; el bajo de Willy acompaña a que te pegues todo el disco bailoteando; Juanlu aparece con la trompeta con melodías deliciosas.
El disco suena compacto. Las guitarras flamencas, el bajo, las percusiones (bongos, darbouka, cajón, palmas,...), las voces y los vientos encajan a la perfección. China Chana, además, han sabido arroparse para su primera grabación de amigos que aportan aún más calidad: Fletes, el China Chana más reciente, demuestra, al igual que en otras bandas, que es un gran músico a las percusiones; Pepín Banzo toca la gaita en “Canto a la libertad”, excelente versión del himno aragonés creado por José Antonio Labordeta, que se ofreció para charrar una intro al tema; Ángel López “Puncho” entra al saxo en “Corazón de Miel”, bonita balada dedicada a las mujeres luchadoras; Miguel Ángel García “Mixel” aporta sus melodías al violín en “Me voy cantando”, una de las dos canciones en las que Javi se lanza a la voz, aportando sobriedad y calor a su guitarra flamenca; Inés Gargallo aparece como acordeonista en “Despierta”, metiendo caña en una canción reivindicativa; y Fran López introduce su trombón en temas como “Vivir”, una canción alegre y refrescante, “Muévete”, una rumba al más puro estilo “catalán” y “Al lío”, la canción que da nombre y despide el disco, toda una declaración del espíritu titiritero y juerguista de China Chana. Completan la grabación “La quinta de la mañana”, que abre el CD con aires de los Amador y Veneno; “Arrímate”, entre la que se esconden ritmos arabescos; “Para todos tó”, una de las primeras creaciones de China Chana, un emotivo alegato de esperanza para las personas migrantes; “La bicicleta”, manifiesto contra los malos humos de la ciudad y a favor de la vida en el monte; y “Pa'l que la quiera”, una canción que pone los pelos de punta a partir de una memorable frase de Enresto Che Guevara.
El disco trae aires de fiesta, sí, pero también de trabajo. De trabajo para construir otro mañana, otro mundo distinto. En Palestina, en el Congo, en Chiapas, en Villamayor o en el Pirineo. Se nota que a China Chana les gusta el crapuleo, liarse y montarla, pero también despertar y poner su granito de arena para un mundo más justo y más libre para todos.
El diseño de “Al lío” también es digno de mención. De manera sencilla, aparecen collages agitadores, fotos entrañables, símbolos de lucha,.. y unos divertidos muñequitos artesanales que representan a las China Chana.
El disco invita a bailar y te llena de buenas sensaciones. China Chana han sabido reflejar en su primera grabación la diversión y alegría que comparten en sus conciertos. A quien le guste el género rumbero, le vendrán aromas de los Mártires del Compás, Ojos de Brujo, Pata Negra, Delinquentes o Amparanoia. No se equivocan, son referentes musicales de la banda. Y podríamos afirmar que “Al lío” no se distancia demasiado de sus antecesores. Con China Chana decimos adios al tedio y al nihilismo y nos ponemos a cambiar el mundo entre sonrisas. En eso estamos.
Etiquetas: Escucha la enredadera
El próximo domingo 14 de junio de 2009,
¡Comienzan las celebraciones!
En el 101.8 de la FM desde las 21 horas,
y en http://saludamoryrebeldia.blogspot.com
en La Enredadera de Radio Topo,...
“9 años de La enredadera, ¡y aun nos queda cuerda para rato!
China Chana, Artepacagarte y mucho más”.
¡9 años en las ondas! Un 16 de junio del año 2000, un viernes a las 7 de la tarde, La enredadera echó a andar. Nacida de la Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa, Salva, Terete, Adrián y nacho comenzamos el programa, con la ayuda de amigos como “El Capitán Aragón”. Desde entonces, ya son más de 500 horas de emisión en Radio Topo. Por el programa han pasado tantísimos colectivos, personas, grupos de música, poetas,... que sería difícil recordarlos a todos.
Queremos disfrutar de nuestro aniversario con todas vosotras y, entre otras celebraciones, os animamos a participar en el concurso “9 años de La enredadera, ¡y aun nos queda cuerda para rato!”. Para participar tan solo tenéis que enviarnos las respuestas a 9 preguntas que tienen que ver con el programa. No hace falta que acertéis todas. Entre las que respondan correctamente a, al menos, 5 preguntas, sortearemos un premio consistente en una planta enredadera con decoración artesana, un lote de lecturas disidentes y una visita guiada a los estudios centrales de Radio Topo.
Las 9 preguntas son:
¿Qué canción utilizamos de sintonía en La enredadera?
¿Puedes citar, al menos, 4 invitados que han pasado por el programa?
¿Con qué pletóricas palabras solemos despedir nuestras emisiones?
Dinos 4 grupos de música que solemos poner.
Y 4 autores que solemos leer o citar.
¿Cuál es la sección de La enredadera que más te ha gustado en estos 9 años?
4 colectivos o movimientos sociales que han tenido voz en el programa.
(esta el pa nota) A la muerte de Benedetti, ¿qué poema escuchamos recitado por él mismo?
(y esta muy fácil) ¿Cuándo se emite en directo La enredadera?
Mándanos tus respuestas a “laenredadera@nodo50.org” o al Apartado de Correos 6.032 50.080 de Zaragoza, especificando en la carta “Concurso La enredadera”. También puedes contestar con un comentario en nuestra bitácora http://saludamoryrebeldia.blogspot.com. ¡Acuérdate de dejarnos un contacto (un móvil o tu correo electrónico)! El domingo 28 de junio de 2009 acaba el plazo y en el programa de esa noche anunciaremos a la persona ganadora del concurso.
Y, para empezar la juerga, tendremos en el programa a,.... ¡China Chana! Rumba, risas, reivindicación, flamenco,... ¡Con su primer disco bajo el brazo, “Al lío”! Le daremos buena cuenta en el programa y fijo que se lanzan a tocar desde el subsuelo zaragozano. ¡No os perdáis en directo a China Chana, que tienen más bolos que los Rolling Stones! http://www.myspace.com/chinachana
Siguiendo la jarana, otra fiesta en la que estaremos. ¡Y autogestionada! El Artepacagarte 2009 ya llega. Conciertos, teatro, improvisaciones, jam session de danza, pinchadiscos bailongos, poesía,... ¡mamma mía! ¿Quién dijo crisis? ¡Arte y colectividad! Será los días 19,20 y 21 de junio en la nave trasera del Canal 44, en la primera Travesía del Vado de Zaragoza (junto al puente de las Fuentes). Mapa y más info en: artepacagarte.com
Además, este domingo, los espacios habituales: En la sección de la Biblioteca Frida Kahlo presentaremos el número 29 de la revista Opcions, información para un consumo consciente y transformador, correspondiente a la primavera 2009. “¿Nos damos cuerda?” Se centra en el consumo consciente de pilas y baterías. http://www.opcions.org/cast/como.html
Julio Donoso vendrá con su “Poesía Rebelde y Tabernaria” acompañado por uno de los poetas que más le han influido y apoyado en esto de los versos y el arte. En “Cuando las guitarras dominaban la Tierra” nos adentraremos un poquico en el universo de The Stooges de la mano de Iker. En “Los zapatistas no están solos” seguiremos denunciando el brutal hostigamiento que sufren los indígenas zapatistas de Chiapas y los compas de La Otra Campaña mexicana.
Juntas podemos. En eso estamos. 9 años y los que hagan falta.
Por ese otro mundo que llevamos en nuestros corazones y que crecemos a cada instante.
Hasta el domingo.
Etiquetas: Escucha la enredadera
Etiquetas: Escucha la enredadera